Archivo de etiqueta: Autoeditar
Cosas de escritora
De tanto en tanto, publico en mi cuenta de Instagram algunas de las cosas que me suceden durante el proceso creativo, pues ahora mismo estoy escribiendo ‘Supervivientes’, la continuación de ‘Reinicio’. Esta especie de mini sección dentro de mi feed se llama ‘Cosas de Escritora’. Lo que cuento no son cosas especiales, son cosas queSigue leyendo «Cosas de escritora»
El lío continúa: Voy a traducir
Cuando las voces de tu cabeza te hablan, hay que escuchar. Desde que publiqué ‘Reinicio‘ a finales de abril, mi cabeza se llenó de vocecitas exigiéndome una cosa: traducir la novela al inglés (en realidad, la serie entera). Estas voces son muy insistentes y muy gritonas; así que, después de un mes de hacer comoSigue leyendo «El lío continúa: Voy a traducir»
Charla con Libros.com: ¿Qué es realmente la autopublicación?
La semana pasada tuve una conversación muy interesante con Bárbara Téllez, de Libros.com, donde gestiona una comunidad de autores a la que yo pertenezco, pues he participado en el reto Ludus de esta editorial con varios relatos (que he ido publicando también en el blog). Puesto que yo he autopublicado y autoeditado mi novela ‘Reinicio‘,Sigue leyendo «Charla con Libros.com: ¿Qué es realmente la autopublicación?»
Los Personajes de Reinicio (4): Las madres de Casandra
La protagonista principal de mi novela, Casandra, es lo suficientemente compleja como para necesitar más de una madre, por eso le di dos, casi tres. Su historia comienza (atención, mini spoiler) perdiendo a su madre biológica, Eva cuando es demasiado pequeña para comprender el mundo real. Eva, sin embargo, no abandonará a su hija jamás.Sigue leyendo «Los Personajes de Reinicio (4): Las madres de Casandra»
Mi primera entrevista chispas
Anteayer jueves, y gracias a Libros.com y sus retos me estrene como entrevistada en el mundillo editorial. Os dejo el vídeo, por si os apetece verme un ratito tratando que no se note que estoy de los nervios…
El lío continúa: Promocionar una novela autopublicada
Cuando un@ cree que después de acabar una novela, corregirla, maquetarla, diseñar portada, escribir sinopsis y autopublicarla se había terminado lo más difícil; y que podía echarse a descansar tras un trabajo bien hecho… Se despierta del sueño: la novela no se promociona sola. Si no hay una editorial por el medio, como es miSigue leyendo «El lío continúa: Promocionar una novela autopublicada»
Somos escritores: Escribir a cuatro manos
Creo que una de las cosas más bonitas que he hecho como madre ha sido escribir un cuento a medias con mi hijo Víctor. Ahora mismo él tiene 8 años, pero la cosa empezó el año pasado, durante el confinamiento por la pandemia causada por este santo covid-19. Como todo el alumnado español, Víctor empezóSigue leyendo «Somos escritores: Escribir a cuatro manos»
Partición
Martillean, martillean. Martillean y desgarran. Martillean, martillean. Martillean y despedazan. Las criaturas de las minas profundas avivan las lumbres. Los herreros subterráneos golpean sus yunques. Martillean, martillean. Martillean y desgarran. Martillean, martillean. Martillean y despedazan. Cuando su tarea concluyan las criaturas de las minas, El mundo se partirá en dos trozos, segada por la mitadSigue leyendo «Partición»
Los personajes de ‘Reinicio’ (3): Nicholas
Todo héroe necesita un antagonista. En ‘Reinicio’ hay dos, heroína y héroe, Casandra y Markus. Son imperfectos, son jóvenes y están aprendiendo, pero son fuertes y resilientes. Por eso son capaces de enfrentarse alguien tan formidable como Nicholas Parker. Me interesaba crear un personaje poderoso como origen del conflicto al que los protagonistas se enfrentan.Sigue leyendo «Los personajes de ‘Reinicio’ (3): Nicholas»