Inktober


Cosas que aprende una desde que está en Instagram. Mi compañera y amiga Suma propuso este reto hace un tiempo a través de su cuenta y tuve que preguntar, porque no lo había oído en mi vida… El Inktober tiene su propia página web y existe desde 2009. Lo creó un dibujante llamado Jake ParkerSigue leyendo «Inktober»

El lío continúa: La primera reseña


Como buena autora autopublicada, buena parte de la inversión de tiempo en promocionar mi obra consiste en lograr contactos con personas que puedan reseñarla. En el mundo Instagram, a lxs reseñadorxs literarixs se les conoce como bookstragramers. Es una figura interesante, ya que unx booktagramer no va a comentar los fallos ortográficos o de estiloSigue leyendo «El lío continúa: La primera reseña»

Artbreeder, o cómo mirar a tus personajes directamente a los ojos


Después de un tiempo trasteando en Instagram aprendes algunas cosas. Como, por ejemplo, que hay más gente con tus mismas/similares inquietudes de la que creías; aunque, al mismo tiempo, sois lo bastante diferentes como para enseñaros cosas mutuamente. Gracias a una de estas personas, he descubierto dos cosas: una, que, por lo visto, escribir fantasíaSigue leyendo «Artbreeder, o cómo mirar a tus personajes directamente a los ojos»

Cosas de escritora


De tanto en tanto, publico en mi cuenta de Instagram algunas de las cosas que me suceden durante el proceso creativo, pues ahora mismo estoy escribiendo ‘Supervivientes’, la continuación de ‘Reinicio’. Esta especie de mini sección dentro de mi feed se llama ‘Cosas de Escritora’. Lo que cuento no son cosas especiales, son cosas queSigue leyendo «Cosas de escritora»

Covidiota


Te paseas con la mascarilla en equilibrio sobre su barbilla. Quizá creas, hoy en día, que estás haciendo poesía. Si es poesía, tengo mis dudas, pero gracia no me hace ninguna. El virus entra por tu nariz, espero que no te alcance así. Protégete, conciudadano, a ver si llegamos bien al verano. Dedicado a tod@sSigue leyendo «Covidiota»

El lío continúa: Quiero publicar


Ya expliqué en mi primera entrada de esta categoría cómo me metí en este lío de autopublicar mi primera novela. Fue un proceso de cinco fases que empezaron pronto en mi vida. Lo siguiente no fue una fase, sino una decisión. Con mi manuscrito terminado y validado por las amigas (ejem), me desperté una mañanaSigue leyendo «El lío continúa: Quiero publicar»

Las influencias


Toda persona que gusta de escribir ha sido antes una gran lectora. Desde siempre, recuerdo las paredes de mi casa bien vestidas con libros. Con libros leídos, tocados, repasados. Libros que cuartean por los lomos, de páginas sueltas y bailonas. Esos libros que no se pueden tirar porque los conoces de toda tu vida, ySigue leyendo «Las influencias»

¿Cómo me metí en este lío?


Seguramente, esta será la primera pregunta que nos hacemos todos cuando nos damos cuenta de que queremos publicar. Para mí, fue y está siendo un proceso con fases muy definidas que describo ahora: Primera fase: Descubrir de pequeña que, no solamente me gustaba escribir; sino que, además, se me daba bien. Que te guste escribirSigue leyendo «¿Cómo me metí en este lío?»